bea
02/10/2018 - 09:30
Adivina adivinanza....
¿Qué es lo que puedes encontrar una vez en un minuto, dos veces en un momento y ni una vez en cien años?
bea
02/10/2018 - 09:30
¿Qué es lo que puedes encontrar una vez en un minuto, dos veces en un momento y ni una vez en cien años?
pervinca
13/09/2018 - 13:30
¿Conoces el aceite de argán?
Es un aceite 100% natural tanto para el cuidado de la piel como del cabello, cuyas propiedades destacan por ser ricas en hidratación y en la reducción de la inflamación, ya que ayudan a que se calme la piel escamosa, seca y propensa a la irritación. Además, ¡puede tener un efecto calmante en acné!
Su poder regenerador, actúa contra los signos del envejecimiento, aportando elasticidad a la piel, combatiendo estrías y quemaduras leves.
Algunas bopkis de la ofi ya lo hemos introducido en nuestra rutina de cuidados. ;)
@todas: ¿Lo probaríamos?
sara_red
06/09/2018 - 18:15
… ¡esta vez sin lactosa para que tod@s lo disfrutemos!
Es un básico que no falta en ningún hogar y que nos ha acompañado en muchos desayunos y meriendas a lo largo de nuestra infancia. En esta ocasión, queremos compartir una versión sin lactosa de este bizcocho esponjoso. Sin yogurt ni leche, ¡pero igual de rico!
Para esta receta necesitaremos:
Primero, mezclamos los huevos con el azúcar en un bol, asegurándonos que quedan bien integrados. Vamos añadiendo el aceite, zumo de naranja y la ralladura de limón a la mezcla. Mientras, en otro bol, tamizamos (es decir, pasamos por un colador para que no queden grumitos) y unimos la harina y la levadura. Por último, mezclamos el contenido de ambos bols.
Ponemos nuestra masa en un molde antiadherente en el horno, previamente precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo y ¡listo! Le podemos añadir un poco de azúcar glass por encima para decorarlo. ¡Estará de rechupete!
@todas: ¿Qué receta tradicional hemos versionado nosotras?
bea
05/07/2018 - 08:30
Con cada nuevo proyecto aparecen algunas dudas sobre cómo funciona el proceso de selección. Por eso, compartimos un pequeño resumen con las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento.
1. ¿Quién puede participar en los proyectos?
2. ¿Puedo apuntarme a todos los proyectos?
3. Cumplo con las condiciones generales y mi candidatura era buena, ¿por qué no me han seleccionado?
4. Entonces, ¿cómo consigo que mi candidatura sea todavía mejor?
5. ¿Son importantes mis perfiles en las redes sociales?
6. ¿Influye mi participación en anteriores proyectos?
7. ¿Qué debo hacer de cara a los próximos proyectos?
Independientemente del proyecto de que se trate, existen una serie de condiciones generales que respetar para ser seleccionadas:
Las bopkis pueden enviar candidatura a todos los proyectos que les resulten interesantes. En cualquier caso, cada proyecto tiene sus propias características y por eso seleccionamos a las personas más adecuadas para cada uno. Si, por ejemplo, anunciamos un proyecto sobre comida para mascotas, invitaremos a las bopkis que tengan animales de compañía; en cambio, si se trata de un nuevo smartphone, invitaremos a las más techies. ¡Es importante apostar por los proyectos que te apasionen!
Para cada nuevo proyecto, leemos y revisamos con mucho mimo todas y cada una de las candidaturas que recibimos. Hay muchos factores que influyen en la selección de participantes, dependiendo del tipo de producto y los criterios que más interesen a las marcas. También tenemos en cuenta tu actividad en proyectos anteriores. Además, privilegiamos a las bopkis que participan exclusivamente en los proyectos de esta comunidad y a las que participan en un proyecto por primera vez. ¡Queremos que todas viváis la experiencia de bopki!
Recibimos un gran número de candidaturas y, por eso, tenemos muy en cuenta los motivos por los que se quiere participar en cada proyecto. El primero de ellos es cumplir con los criterios establecidos por las marcas. Además, debes explicarnos por qué crees que eres la persona indicada para formar parte del equipo de proyecto, qué es lo que más te motiva, por qué lo harías mejor que el resto… Un consejo: tómate tu tiempo y utiliza unas cuantas frases para explicarnos al final del Formulario de candidatura qué aportarías al proyecto para hacerlo más divertido y emocionante.
Además, es muy importante que mantengas actualizados los datos de tu área personal (indicando que podemos contactarte por e-mail y correo postal) y nos dejes un teléfono de contacto cuando presentes tu candidaturña (siempre valoramos mejor las candidaturas con teléfono ;)). Sin esto, ¡nos será imposible ponernos en contacto contigo!
Es un requisito básico para los proyectos con misiones online. Utilizar con frecuencia Instagram, Facebook o Twitter es algo que valoramos mucho cuando evaluamos candidaturas. Siendo una bopki activa en la red aumentarás tus posibilidades de participar en nuevos proyectos siempre y cuando tus publicaciones sean de calidad. Muchas marcas no quieren probadoras profesionales en sus proyectos, ¡buscan gente auténtica con historias reales! Olvídate de hacer pantallazos de nuestra web o compartir imágenes del producto y empieza a practicar esos selfies. ;)
Además, también es muy importante estar registrado en plataforma de compra online como Amazon, Maquillalia, FNAC o Mediamarkt. ¡Nunca se sabe si habrá que dejar alguna reseña!
Cuando participas, medimos tu nivel de actividad: las encuestas rellenadas, las fotos y selfies disfrutando con el producto, las reseñas… Cumplir con todas tus misiones te dará muchos puntos para el siguiente proyecto en el que te interese participar. ;)
¡Seguir todos los pasos y trucos que te hemos explicado en este post! Nosotras te contactaremos a través del e-mail cuando haya algún proyecto que se adapte a tu perfil. Así que añade a bea@bopki.es a tu lista de contactos para que ningún mensaje se pierda por el camino. ¡Atenta a la bandeja de entrada y decídete por los proyectos que más te motiven!
bea
20/06/2018 - 14:45
El trabajo con un buen café… ¡sabe mejor!
La gama Deliss de Puleva está lista. Sí, ¡lista para llevar y disfrutar! Por eso 2.000 bopkis la probaremos y compartiremos bien fría durante nuestra jornada. En estas botellitas se combinan una selección de cafés Arábica y Robusta con toda la calidad de la leche Puleva. Una manera fácil de aprovechar los beneficios de la leche en cualquier momento y lugar.
Durante el proyecto probaremos Deliss a través de sus variedades Original y Cappuccino. Además, las compartiremos con nuestros compañeros de trabajo para descubrir qué les parece este café con leche para tomar frío. Y convertiremos nuestras redes en el mejor altavoz de la experiencia utilizando el hashtag #PulevaCaféConLecheDeliss.
@todas: ¿Qué es lo primero que nos ha llamado la atención de #PulevaCaféConLecheDeliss?